Proyecto arqueológico Malki-Machay
Sitio arqueológico actualmente declarado patrimonio cultural de Ecuador, donde se encuentran yacimientos pertenecientes a los grupo étnicos Panzaleos, Yumbos e Incas
Malki-Machay
Machay se traduce del idioma Kichwa varios significados, el primero es el agua que nace en una cueva o en una roca, y el segundo es un tambo o un descanso, es decir, el refugio para reposar durante un lapso corto.
Malki también en Kichwa significa la Momia, algunas culturas indígenas seguían adorando a sus reyes después de muertos, a través de la Momia.
Malki- Machay significa por tanto, el descanso de la Momia, siendo este sitio arqueológico un lugar relacionado con último Rey Inca Atahualpa.